PAUL McCARTNEY TE PINCHA UNA SESIÓN NAVIDEÑA En las Navidades de 1965, PAUL McCARTNEY jugó a ser DJ radiofónico al estilo USA y se grabó presentando temas de (por orden de aparición) Nat King Cole, Peter & Gordon, los Beach Boys, Martha y las Vandellas, Elvis Presley y hasta los Rolling Stones. Lo concibió como un regalo para sus compañeros de grupo y teóricamente solo se prensaron 4 copias que se creían perdidas o deterioradas (eran acetatos, que se desgastaban fácilmente).De todos modos, alguna copia se conservó ya que la sesión se pirateó bajo el título de "Unforgettable". Pero resulta que Paul conservó el máster y eso explica que ahora se difunda (un poco de tapadillo). (Diego A. Manrique)
Día Mundial de la lucha contra el SIDA 2017. El 27 de octubre de 1988 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 43/15 toma nota de que la Organización Mundial de la Salud ha declarado Día Mundial del SIDA el 1 de diciembre de 1988 y destaca la importancia de la observancia adecuada de esta ocasión.
En el mundo entero se hace hoy un alto para reflexionar acerca de esta pandemia en la que se ha avanzado tanto como tanto falta por hacer.
Cada 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. Este evento brinda a todos los copartícipes, tanto públicos como privados, una de las más oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en los países con elevada prevalencia y también en el resto del mundo.
Según las cifras de 2008 publicadas por la OMS, hay actualmente 33,4 millones de afectados por el VIH. Se estima que este año resultaron infectadas por el virus 2,7 millones de personas, y que 2 millones murieron de SIDA. El África subsahariana continúa siendo la región más afectada por el VIH. En 2008, dicha región tenía el 67% de las infecciones por VIH a nivel mundial, 68% de los nuevos casos en los adultos y el 91% de las nuevas infecciones en los niños.
Franco compartiendo yacija con un soldado moro de su batallón africano, Francotravestido, Franco convertido en un trasunto ridículo de Hitler, con su espadón sobre España… Son algunas de las caricaturas que publicó la revista satírica ‘La traca’durante su triunfal etapa final, durante la Segunda República y la Guerra Civil, cuando llegó a vender medio millón de ejemplares gracias a un humor afilado, anticlerical y claramente alineado con el bando republicano, a la postre derrotado por el fascismo golpista.
El franquismo -que derrotó a los últimos reductos de la resistencia en Valencia, sede de la redacción de ‘La Traca’- nunca perdonó al director Vicent Miguel Carceller y a su dibujante Carlos Gómez Carrera, conocido como ‘Bluff’, las afrentas realizadas desde las páginas de la revista. La revista fue cerrada y ambos periodistas condenados a muerte. La sentencia dictada por un tribunal militar habla por sí sola sobre la naturaleza del régimen que llegaba:
“RESULTANDO: que Don Vicente Miguel Carceller, de 50 años, al iniciarse el Glorioso Alzamiento Nacional era propietario del semanario La Traca, cuya dirección ejercía de manera encubierta […] Que el citado semanario se dedicaba de la manera más baja, soez y grosera a insultar a las más altas personalidades representativas de la España Nacional, de la dignidad de la Iglesia y los principios informantes del Glorioso Movimiento Salvador de Nuestra Patria… FALLAMOS: que debemos condenar y condenamos a la PENA DE MUERTE a los procesados VICENTE MIGUEL CARCELLER y CARLOS GÓMEZ CARRERA, como autores del calificado delito de adhesión a la rebelión militar, con las circunstancias agravantes expuestas.”
Esta semana la Lista te presenta a:
SHIMAI
RICHARD SANCHEZ
YOFER
RODRIGO GUAL
ANDREAS KËR
Y la entrevista con SHIKO, perfomer-cantante
Cada semana, un TOP exclusivo con los mejores artistas.
Síguenos en nuestros canales y redes sociales
Un concepto diferente. La realidad tal cual es.
2017 - Miami Tv España
Camello por sorpresa es una comedia rodada en ESCAC sobre los conflictos y malentendidos entre unos padres y su hijo. Cortometraje protagonizado por Álex Batllori, Alfonso Bayard y Gloria Sirvent. Unos padres descubren una jeringuilla en la habitación de su hijo y piensan que es un drogadicto.
En Japón, la homosexualidad ha sido documentada desde tiempos antiguos. No hay ninguna religión oriental que la considere pecaminosa. De hecho, el budismo no clasifica los conceptos como “pecados” sino como “impureza” y “pureza”. Precisamente por esta razón muchos militares famosos, comandantes, monjes budistas y samuráis eran conocidos por sus relaciones homosexuales. Nunca ha habido un problema con la homosexualidad en Japón hasta que en la era Meiji (siglo XIX) no fue considerado delito, por mantener buenas relaciones comerciales con los países occidentales. Quizá por esto, es fácil pensar que lxs LGTB son figuras muy activas en la sociedad y no tienen miedo a
salir del armario. Pero aquí es donde entra en juego otro aspecto de la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad en Japón.
La homosexualidad es vista con tolerancia, y por esto no hay casos de acoso pero todavía es algo que los japoneses ven como diferente. De ahí, que los homosexuales japoneses tienden a esconderse. Esto también se debe a la falta de información que lleva a la gente a confundir homosexualidad y transexualidad. Además, hay prejuicios sobre la homosexualidad, debido a la imagen negativa difundida por la televisión y otros medios de comunicación. Por ejemplo, en muchos programas televisivos se mezclan diferentes orientaciones sexuales en una sola, la Onee-san, que en su mayoría son hombres travestidos de mujer. La palabra Onee-san tiene dos significados en japones: el primero lo de “hermana mayor” y el segundo lo de “señorita”. Si a la palabra se quita el sufijo -san, se convertirá en onee, palabra con la que se indican los hombres homosexuales. Con los años el significado ha sido distorsionado y. hoy en día. algunas personas usan el término para referirse a todos los hombres homosexuales y transexuales indistintamente. La palabra, sin embargo, es muy controvertida, porque muchas personas se molestan si lo utilizan para referirse a ellos.
California legalizó esta semana la opción “tercer género” para identificarse ante el Estado. El gobernador Jerry Brown firmó el lunes una ley que permitirá registrarse en todos los documentos oficiales como hombre, mujer o como género no binario, una definición lo bastante amplia como para abarcar a transexuales y personas que en general no se sienten cómodas al definirse como hombre o mujer. La opción del tercer género existe también desde este año en el Estado de Oregón.
“La identificación de género es fundamentalmente personal, y el Estado debería esforzarse por ofrecer opciones en los documentos de identificación oficiales para que reconozcan la precisa identificación de género de una persona”, arranca la justificación de la ley SB179, que ya ha quedado como una referencia en los avances de California en derechos LGTBI, un asunto en el que también ha sufrido sonoros retrocesos a lo largo de su historia.
Una gran fiesta que se alimenta de dos grandes géneros; el teatro musical y el cabaret. Una comedia provocativa y sin tapujos que viaja a través de nuestros tabúes sexuales dentro de la diversidad sexual en la que, afortunadamente, vivimos. Es un musical gay, pero no es sólo para público gay. Es un grito a la libertad sexual. Se buscan espectadores activos, que participen sintiéndose usuarios de la popular aplicación.Una graUna gran fiesta que se alimenta de dos grandes géneros; el teatro musical y el cabaret. Una comedia provocativa y sin tapujos que viaja a través de nuestros tabúes sexuales dentro de la diversidad sexual en la que, afortunadamente, vivimos. Es un musical gay, pero no es sólo para público gay. Es un grito a la libertad sexual. Se buscan espectadores activos, que participen sintiéndose usuarios de la popular aplicación.n fiesta que se alimenta de dos grandes géneros; el teatro musical y el cabaret. Una comedia provocadora.ativa y sin tapujos que viaja a través de nuestros tabúes sexuales dentro de la diversidad sexual en la que, afortunadamente, vivimos. Es un musical gay, pero no es sólo para público gay. Es un grito a la libertad sexual. Se buscan espectadores activos, que participen sintiéndose usuarios de la popular aplicación.
Después de ser abandonado durante tres días por una madre adicta al crack, a Hendrix, un niño de siete años, lo encuentra una amiga que lo entrega a una pareja homosexual. Mientras que a la madre la obligan a seguir un tratamiento de rehabilitación, su amante, un traficante de drogas, intentará sacar partido del niño vendiéndolo a un matrimonio que acaba de perder a su bebé. La madre huye de la clínica para recuperarlo, pero las autoridades, para protegerlo, tratan de ingresarlo en un orfanato. (FILMAFFINITY)
El programa más loco y divertido de la radiodifusión del mundo mundial da el salto y se presenta en formato TV.
Disfruta con los mejores y mas exclusivos vídeos en nuestra top lista
Esta semana Dresán te presenta a:
CHUMINA POWER
KIKE NAVAS
NACHA LA MACHA
YOGURINA BOROVA
SUPREME DE LUXE
Y la entrevista con Juanma Fabregat del grupo GREMIO DC
No te pierdas cada semana nuestra lista mas LOCA.
LOS JUEVES, SON UNA FIESTA !!!
Queman y obligan a comer heces de gato y vómitos a un niño de ocho años antes de darle una paliza mortal
telecinco.es
Isauro Aguirre y su pareja Pearl Fernández mordieron, quemaron y golpearon hasta la muerte al hijo de ella, Gabriel, de ocho años. Durante el juicio se han narrado las palizas que recibió el pequeño. Los hermanos de la víctima contaron a la policía cómo Gabriel era obligado a comer heces de gato. La defensa de Aguirre ha argumentado que su cliente perdió el control cuando el niño le pidió a la madre que lo dejara. Fue la pareja, de Palmadale, California (EE.UU) la que lamó a Emergencias tras darle una paliza mortla a Gabriel en Mayo de 2013. El fiscal Jon Hatami, ha asegurado durante el juicio que intentaron ocultar lo que habían hecho: "Golpearon al niño hasta la muerte porque era homosexual.
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. Una joven, Sookee, es contratada como criada de una rica mujer japonesa, Hideko, que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de un tirano. Sookee guarda un secreto, y con la ayuda de un estafador que se hace pasar por un conde japonés, planea algo para Hideko. (FILMAFFINITY)
La playa se va quedando vacía. Vacía de sonidos., vacía de risas. Esas risas de los niños jugando con las olas que tanto echaré de menos. También echaré en falta el sonido de los pies desnudos de mi amigo Obiajulu, caminando por la arena. Su voz profunda ofreciendo la mercancía que porta en sus enflaquecidos brazos. Unos brazos que hace años eran fuertes. Lo sé porque me enseñó una fotagrafía. La foto era vieja. Estaba arrugada, rota, pegada en una cartulina casi tan vieja como la vieja foto. Vieja. Cuantas veces habré oído de sus labios la palabra vieja...en ella se veía una pareja joven. Ella agarraba de la mano a un niño de ojos oscuros, profundos. En su cara se dibujaba una sonrisa como ningún pintor se hubiera atrevido a hacer. Por detrás del pequeño se erguía un joven de aspecto atlético, con poderosos hombros. Lucía una camiseta de tirantes blanca que realzaba su piel de ébano. Con el brazo izquierdo rodeaba la cintura de la joven que estaba a su lado y su mano derecha se apoyaba ligeramente sobre sobre la cabeza del muchacho como protegiéndola y bendiciendo al tiempo...Así era la familia de mi amigo antes de salir de Africa. Cuando me la mostró pude observar por sus mejillas una furtiva lágrima que fue a caer a la arena. Ese día no quise preguntarle nada...
El terror a los payasos es una fobia muy común que se conoce como coulrofobia. Los síntomas pueden ser leves, por ejemplo, que ver a un payaso ocasione una inquietud y ansiedad de leve a moderada; pero también más graves. Además, la coulrofobia tiende a ser de larga duración. Es una fobia que comienza en la infancia y persiste hasta bien entrada la edad adulta. ¿Existe una explicación biológica para la desconfianza hacia los payasos? Si tenemos en cuenta que otra fobia común, la aracnofobia, está considerada un vestigio innato de la evolución que protege de los peligros de animales amenazantes y peligrosos, cabría esperar que sí. De hecho, algunos psicólogos y antropólogos afirman que las imágenes de payasos desencadenan algunas de nuestras respuestas universales a ciertos estímulos sociales.
Por ejemplo, Paul Salkovskis, del Centro de Trastornos de Ansiedad y Traumas del Hospital de Maudsley, en Londres, afirma que “es habitual que cause temor aquello que es diferente de algún modo, que resulta desconocido e inquietante”. PARA LEER MÁS PINCHA AQUÍ
1. Luis del Olmo, por toda una trayectoria profesional llena de éxitos. Luján Argüelles le entregó el premio.
2. Pablo López, por su aportación al mundo de la música, por todo lo conseguido y lo que le queda por conseguir como artista y otro artista, Antonio Orozco, le entregó el premio.
3. Padre Ángel, por toda una vida dedicada a ayudar a los más necesitados. El premio se lo entregó Carlos Sobera.
4. Natalia Verbeke, por su carrera como actriz y aportación al mundo del cine... María Esteve fue la encargada de entregar el premio.
5. Iñigo Urrechu, por su contribución a la cocina española y del mundo. Entregó el premio Marta Torné.
6. Juanjo Oliva, por su visión de una moda: auténtica, diferente, original y única. Studio Yagüe fue el encargado de entregarles el premio.
La actriz, presentadora y escritora: Marta Torné fue la encargada de presentar los premios.
Algunos de los invitados que asistieron al evento fueron: Belén Esteban, Mario y Alaska, Carlota Corredera, María Esteve, Antonio Orozco, Nalaya, Carmen Borrego, Alfonso Albacete, Cecilia Gómez, Sara Vega, Rosa López, Natalia Roig, Belen Ro,...
El grupo musical alicantino Gremio DC, después de “Mind” (1998), “13 Errores” (2000 Inédito), “Conexiones Mágicas” (2009), “Vista Futura” (2013) y “Digitales” (2015), sacan al mercado su nuevo single titulado “Parodia” (2017) celebrando un concierto apoteósico en el ciclo Escenario Eslava, de la sala Joy Eslava de Madrid.
Cartel Concierto del single “Parodia” de Gremio DC en la Sala Joy Eslava
Que mejor manera de celebrar mi sexto aniversario con Miriam, mi compañera de vida, que haciendo una visita en Madrid a nuestros queridos amigos Juan Dresán y Jesús Agudo de Rumore Rumore y acudiendo a la fabulosa invitación de nuestro también querido amigo y gran actor Valentín Paredes, quien ya nos invitó al concierto anterior de Gremio DC, LP “Digitales” pero para entonces no nos fue posible asistir, así que esta ocasión no la podíamos dejar pasar.
A Valentín lo conocimos personalmente en el estreno en Barcelona de “Nos veremos en el infierno” (2013) de Martín Garrido, ese mismo año protagonizó junto a la actriz Elena Rayos amiga del grupo, el videoclip del segundo single del LP “Vista Futura” (2013) titulado “Stop“. Así fue como conocimos la música del Gremio y comenzamos con ellos una relación virtual muy activa por las redes sociales, cuantos más temas escuchábamos más nos gustaban, hasta que nos hicimos fans incondicionales. Hoy por hoy le agradezco enormemente a Valentín que nos diera la oportunidad de conocerles, pienso que son una de las mejores bandas, sino la mejor, de lo que pulula actualmente por el panorama musical español.
Antes del concierto de Gremio DC, fuimos a comer con nuestros amigos de Rumore Rumore al “Tapas y Más”, un fantástico lugar con buena música y fabulosa comida en la Calle Espoz y Mina donde estábamos alojados, en pleno Carretas frente al pasaje Matheu (recordando a José Luis Manzano en “Navajeros” (1980) de Eloy de la Iglesia).
'GayDay', visibilidad LGTB en un Parque de Atracciones
El GayDay® Madrid es un encuentro para todos celebrando la diversidad donde lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB), sus familias y amigos disfrutarán de una jornada multicolor en el Parque de Atracciones.
El Parque de Atracciones de Madrid se suma a este encuentro que se celebrará el 23 de septiembre, por segundo año consecutivo, para fomentar la visibilidad e integración del colectivo LGTB, en una clara apuesta por la diversidad que siempre les caracteriza y que en el GayDay® se hará más visible que nunca.
La zona de El Palenque se convierte en la GayDay® Zone, el punto de encuentro donde se realizará el acto inaugural y donde familias y amigos podrás disfrutar de diferentes actividades durante todo el día.
El escenario Avenida de las Cascadas, que se encuentra el la entrada principal del Parque de Atracciones de Madrid, será el punto de encuentro para poner el broche final al GayDay® con música y actuaciones en directo.
¡¡Ven de Rojo!!
El GayDay® es un evento en el que todo el mundo es bien recibido, dando visibilidad a las diferentes familias que forman hoy en día nuestra sociedad cada vez más plural y diversa.
Los asistentes pueden adquirir la camiseta oficial del GayDay® Madrid 2017 en el propio parque en la GayDay® Zone o asistir directamente con una camiseta de color ROJO para poder poder crear un gran marea de la diversidad.
TRANSFORMARTE 2017 5º CERTAMEN INTERNACIONAL TRANSFORMISTA DE ALICANTE AULA DE CULTURA AV.Dr GADEA, ALICANTE SÁBADO 16 SEPTIEMBRE
21:00H
Después de más de 25 inscripciones para participar en el
concurso se han elegido 8 candidatos de toda España.
El objetivo de este concurso es:
- Elección de Miss Transformarte 2017, con un premio en
metálico de 500 €, book fotográfico realizado por Novofoto
valorado en 400 €, y contrato actuación en Caníbal Lounge
Explanada,
1ª Dama Transformarte 2017 con un premio en metálico de
250 €,
2ª Dama Transformarte 2017 con un premio en metálico de
150€.
A cada ganador@ le harán entrega de una estatuilla realizada
por el artista ceramista alicantino Moran Berrutti.
El jurado está compuesto por parte de nuestros
patrocinadores, profesionales del espectáculo, cultura,
diseño, y comunicación. Profesionales como Jose Presencia
de Novo Foto, Verónica Pareja estilista, Cari Laser, Salvatore
Saccio de Viajes Safara, Maite Irigaray de Choc et Chic,
Gabinete Estética Fani Piqueras, Chus de Artegalia
comunicación y del artista ceramista Moran Berrutti. Jurado
presidido por DIVA VALDIVIA, Miss Transformarte 2016.
El jurado tendrá en cuenta, en la hora de puntuar, la
creatividad, originalidad, vestuario, caracterización,
interpretación (playback/directo) y puesta en escena.
Como cada año la gala será conducida por la espectacular
maestra de ceremonia LA PERLÁN en la cual en esta edición
será acompañada por otro gran artista, la “Reina del
transformismo”, GINA BOSS. Un duo explosivo parar la 5ª
gala Transformarte.
La artista invitada del Certamen 2017 es YURENA, cantante
internacional, que hára deleitar al público con su nuevo disco
AROUND THE WORLD, y sus exitos recientes como On the
Dance floor, Freedom, y el mítico NO CAMBIE en remix.
Acompañada sobre el escenario por el grupo de baile NEW
DANCE.
El premio de honor por toda su carrera artística recae sobre
LA MARGOT, transformista valenciana con más de 40 años en
el transformismo, y reconocida a nivel nacional, y
protagonista del documental “SOC LA MARGOT”.
Este año un de los cambios importantes es la nueva
ubicación de la gala. Después de 4 años en la Cigarreras el
certamen se traslada a la AULA DE CULTURA, Av Dr Gadea,1.
Donde toda la escenografía será realizada de la mano de
nuestro colaborador DIGITALIA & GROPIUS.
Las entradas están en la venta en
www.entradasatualcance.com por un módico precio de 10€.
Al finalizar la gala, el público podrá asistir al tradicional
catering elaborado por LA CREME y organizado en CANIBAL
LOUNGE EXPLANADA.
Albert (Eloy Azorín) está a cinco días de casarse con su novia Helena (Teresa Hurtado de Ory). Pero a falta de esos pocos días, Albert no está seguro de si la quiere. Los días van pasando y para evitar tener que hablar con ella, se apunta a un curso de guitarra con chicos especiales (disminuidos psíquicos), que le acabarán explicando un truco para saber si quieres o no quieres a la persona que está a tu lado. Ópera prima de Albert Espinosa (guionista de Planta 4ª, Tu vida en 65, Va a ser que nadie es perfecto).
A cinco días de contraer matrimonio con una bella joven de nombre Helena (Teresa Hurtado de Ory), Albert (Eloy Azorín) no sabe si esta decisión es la correcta, así que para relajarse y pensar decide inscribirse en unas clases de guitarra con chicos un tanto especiales. Estos compañeros de curso, algunos de baja autoestima, otros medio psíquicos, le enseñarán un truco para saber si Helena es la mujer indicada, pero las cosas no saldrán como lo espera.
Morgan (2012) es una película de temática gay, de USA acerca de la discapacidad.
¡Las personas con discapacidad también tienen derecho a encontrar su amor gay!
La película nos cuenta la historia de Morgan, un joven gay que se queda parapléjico (sin apenas movilidad) debido a un accidente trágico, durante una carrera ciclista.
Morgan es un chico positivo, por eso tratará de seguir adelante a pesar del grave accidente que ha tenido.
Por un lado, Morgan lucha por volver a ser la persona que era. Pero por otra parte, el joven tiene un gran temor en su interior y se siente un inútil.
Sin embargo, un día, nuestro protagonista encontrará a otro chico gay llamado Dean, del que se enamorará y con el que mantendrá un romance. Este hecho impulsará a Morgan a seguir adelante y participar en la carrera ciclista para discapacitados.
Estamos ante una película gay que ha ganado muchos premios y muestra una gran sensibilidad.